Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Tips

Rescatando tu negocio...

Imagen
Cuidado con la impaciencia A veces no es que las cosas no funcionen, sino que estás sembrando y todavía no ha llegado el momento de cosechar. Es una de las etapas más duras de un negocio porque todos queremos ver resultados inmediatos, pero a veces no es posible y  hay que seguir sembrando y esperando hasta que empieces a ver los frutos . La impaciencia puede hacer que tomes decisiones poco pensadas y, aunque siempre es bueno hacerle caso a tu intuición, en mi opinión en un negocio las decisiones tienen que ser estratégicas y no tomadas al azar. Es muy importante que seas consiente que poner un negocio es difícil al principio, sí NO  leíste nuestros artículos anteriores y simplemente ya está tu negocio en un local, aparador o en línea, déjame señalar que en tus primeros tres meses  no habrá un retorno de inversión  (ROI) monetario. Es decir, que sí se cumplirán ciertos KPIs o metas, pero el dinero invertido no regresará en forma de transacciones económicas. Por ahora! Te cuento qué pa

Planificar tu marketing....

Imagen
 Planificar tu marketing te dará muchos frutos... ¿Te sorprendería saber que solo el 48% de los profesionales de marketing tienen una estrategia de marketing formal? Es verdad. Pero aquellos vendedores que documentan la planificación de su campaña de marketing y ponen su estrategia en un papel tienen más de 5 veces más éxito que aquellos que no lo hacen. Esa es una brecha bastante significativa en el retorno de la inversión solo por planificar sus campañas de marketing con anticipación.

¿Qué es un hashtag?

Imagen
Pero antes de empezar, expliquemos algunas consideraciones básicas. ¿Qué es un hashtag? Los hashtags son un término o conjunto de términos precedidos por el símbolo “#” que se usan en redes sociales para describir el tema del que se habla en una publicación o post. También se les conoce por el nombre de etiquetas en Instagram o tags para Instagram.  Estos ayudan a los usuarios a encontrar contenidos afines a sus intereses. Por ejemplo, al hacer una búsqueda en Instagram con el hashtag #montaña, encontraremos cientos de miles de fotos de usuarios que han fotografiado paisajes con montañas y han usado ese tag para etiquetar su publicación. Por este motivo, tú también tienes que empezar a utilizar hashtags a la hora de promocionar tu marca online. Te ayudará a conseguir una mayor visibilidad porque no solo tus seguidores verán tu contenido, sino que muchos más usuarios podrán potencialmente acceder a él. Así que no desperdicies la oportunidad; úsalos en todas tus publicaciones.  Tradicion

Diseño de identidad y branding no son lo mismo...

Imagen
  Qué es el branding El branding es un concepto que debemos tener muy claro cuando estamos creando un negocio, porque será nuestra guía para toda la comunicación que producimos en nuestro marketing. En este post vengo con la intención de simplificarte la vida: quiero explicarte, clara y concisamente, qué es el branding, y qué no. #Branding #MarcaPersonal #Emprendimiento #NegociosOnline #Codigo4 El branding es un concepto que debemos tener muy claro cuando estamos creando un negocio, porque será nuestra guía para toda la comunicación que producimos en nuestro marketing. Es como queremos que nos perciba nuestra audiencia y debemos ser muy intencionales con la forma en que lo creamos. qué es el branding? Básicamente es la personalidad de tu marca: aquello que la identifica y la hace diferente a las demás. Como uno mismo, cada persona tiene una personalidad única, cada marca tiene un carácter, un algo que la distingue y hace que el cliente se sienta parte de eso. El branding está compuesto

Antes de contratar, pagar, segmentar, diseñar, debes desarrollar primero esto... "tu marca" (segunda parte)

Imagen
  Desarrolla tu marca personal antes de dar cualquier paso. Segunda parte... ¿CÓMO PODRÍAS HACERLO SI DE BUENAS A PRIMERAS EMPIEZAS A DISEÑAR SIN DEFINIR NADA ANTES? Sin querer puedes terminar: - Proyectando una imagen que no deseas. - Transmitiendo emociones que no son las que quieres transmitir. - Atrayendo a las personas incorrectas que, aunque inflan los números de tus perfiles sociales y aumentan tu ego, la realidad es que no compran. - Siendo incoherente al no trabajar un hilo de comunicación igual para todos los formatos y canales.  -Confundiendo a tu audiencia y recibiendo preguntas del tipo ¿qué haces exactamente? O ¿exactamente a qué ayudas? si tu no conoces tu mensaje ¿por qué crees que ellos si lo van a conocer o entender? (posicionamiento confuso).  -Lo que es peor, creando desconfianza al no mostrar un mensaje, imagen o coherencia. ¿Te has visto en alguna de éstas situaciones? Todo esto tiene arreglo y se puede adaptar y conseguir el posicionamiento que deseas. Para conse

Antes de contratar, pagar, segmentar, diseñar, debes desarrollar primero esto... "tu marca"

Imagen
  Desarrolla tu marca personal antes del primer paso. Primera parte... Es uno de los principales problemas que veo en los clientes que me llegan y es que, muchas veces, no tienen bien definida su marca… y en este mundo tan mediático lo primero es tener muy claro que una marca es mucho más que un logotipo y, lo que es más importante, que para hacer un buen trabajo en el diseño es fundamental tener bien definida tu marca personal de una manera conceptual.  Es por eso que estoy muy feliz de compartir esto contigo,  porque podemos trabajar en definir los cimientos de tu marca, para que todo lo que hagas después (diseño incluido) tenga coherencia y funcione de manera estratégica. Nuestra misión es ayudar a los emprendedores, a los empresarios, cinéfilos, chefs, tatuadores, vaya! a todo aquel que quiera vender sus servicios y basan su valor diferencial en la marca personal - a construir sus negocios digitales de forma que éste se adapte 100% a sus estilos de vida, para que no sólo consigan v

Iluminación y efectos, 5 tips...

Imagen
Sea natural o artificial La iluminación es muy importante para la toma perfecta en una fotografía y uno de los elementos principales es la luz. La luz natural proviene del sol directa o indirectamente y la artificial se obtiene de elementos artificiales. Mientras que la iluminación artificial se puede controlar por el fotógrafo, la natural es más difícil de controlar y se debe hacer mediante difusores. Aquí te presentamos cinco diferentes direcciones de la luz en fotografía y los efectos que se pueden producir en el resultado final. La n úmero  1.- Luz Frontal Incide frontalmente en el objeto a fotografiar y suele eliminar sus texturas, está luz produce aplanamiento en la imagen y se pierden los volúmenes del cuerpo que se fotografía. Número 2.- Luz Lateral Luz que se encuentra a un lado del sujeto. Este tipo de iluminación genera sombras que optimizan texturas y volúmenes. Número 3.- A Contraluz La fuente de luz se encuentra detrás del sujeto. Produce