Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta música

Convirtió su destino en un canto a la vida... Jarabe de Palo!

Imagen
"Eso que tú me das" es el resultado de una conversación entre dos amigos. “Eso que tú me das”  lejos de basarse en la enfermedad del artista o caer en una depresión ante lo inevitable convirtió su destino en un canto a la vida. El líder de Jarabe de Palo supo disfrutar del día a día, de todas las oportunidades que le ofrecía estar vivo y eso es lo que quiso dejarnos como lección antes de irse. Pau Donés   ha hecho historia: su fallecimiento el pasado 9 de junio de 2020 ha provocado una oleada de solidaridad y comentarios llenos de emoción que se han vuelto a escuchar tras la proyección cinematográfica de   Eso que tú me das , la última entrevista que el cantante realizó con vida en un formato grabado por   Jordi Évole   y su productora   Producciones del Barrio . Una vez se ha superado el Puente del 12 de Octubre, y a falta de las cifras que hoy coseche,   este documental televisivo ha recaudado más de 1 millón de euros en cines . Es una cifra que pocos proyectos de este géne

Jarabe de Palo y Pau Donés no se han ido.

Imagen
Pau Donés se ha ido Nos ha dicho su "adiós... pero hasta luego" y, antes de marcharse, nos ha querido dejar  un regalo final en forma de disco y canciones . De 'existencialismo tropical'. Canciones llenas de significado, de agradecimiento, de lucha, de amor y de fuerza.  ' Tragas o escupes ' quedará para la historia como la guinda del pastel de una trayectoria musical envidiable y como un homenaje a todas  aquellas personas que han estado en la vida de Pau Donés  de un modo u otro: los fans, su querida hija, los médicos... Hemos analizado las letras de su último trabajo.  Volver para compartir sentimientos La primera canción del nuevo álbum se llama ' Vuelvo ' y es toda una declaración de intenciones sobre lo que nos encontraremos después. Una vuelta para reencontrarse con los sentimientos, con el destino, con la pureza que alumbró a Jarabe de Palo y le llevó a triunfar con canciones como 'La Flaca', 'Depende', 'Agua' o 'El

Gracias Pau Donés por tu jarabe...

Imagen
A los 53 años, el cantante, guitarrista, genio de las letras, fallece y deja un inmenso hueco en la tierra. Con Pau Donés desaparece un modelo de artista no muy habitual, superada la primera juventud. A Donés le fue esquiva la popularidad en sus primeros años, cuando la intentó alcanzar con proyectos como J & Co Band o Dentaduras Postizas. Mientras la música no pasaba de un pasatiempo, Pau trabajó en el mundo de la publicidad, en donde finalmente le puso en órbita por una campaña de una marca de cigarros que quería resaltar los valores latinos se coló como tema central “La flaca”, una canción escrita a vuelapluma en un viaje a Cuba bajo el impacto de una belleza local. Esa canción era la que se escuchó en todos los rincones de ese verano del 97. Pau, nacido en Montanuy, Huesca, contaba con 31 años. Concierto en Chiapas, México. Foto Emmanuel PéR La canción se hizo un éxito tan fulgurante se podría pensar que la carrera de Pau ya sólo podía ir ascendiendo, su tesón y el

James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammeth y Cliff Burton se erigieron como los dioses del indomable thrash metal

Metallica se convirtió en un fenómeno mundial hace 27 años, sin embargo, perdió la admiración y el respeto de algunos sectores de la llamada comunidad del metal. El álbum homónimo de la banda, mejor conocido como  Black Album , representó un punto sin retorno para los músicos. James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammeth y Cliff Burton se erigieron como los dioses del indomable thrash metal; producciones como  Master of Puppets  y  Ride the Lightning  son el registro de la increible calidad técnica y lírica que alcanzó el grupo durante los años 80. Tras la muerte del bajista Cliff Burton en 1986, la producción del complejo álbum And Justice for All en 1988 y con la llegada de una nueva década, Metallica decidió probar un estilo nuevo para hacer frente a la ola del grunge y el rock alternativo. Con 10 años de carrera a cuestas y un puesto entre las cinco bandas más importantes en la historia del metal, Metallica abandonó la competencia por ser más rápido y agresivo que sus con