La opera prima de Alfonso Cuarón un poema en la pantalla


Una Obra maestra...R O M A


Controversial, bella, polémica, en blanco y negro, una pizca de memoria, así es Roma. "Artesanal para unos", "lo mismo de siempre para otros", donde algo poco común observe fue al final de los créditos y vi que decía Dirección: Alfonso Cuarón, Guión: Alfonso Cuarón, Fotógrafo: Alfonso Cuarón, Editor: quién creen? SÍ, exacto Alfonso Cuarón.

Roma ganó el segundo lugar en fotografía en el festival más importante en el mundo, se llama Camerimage, en Polonia, donde se entrega la Rana de Oro, y Cuarón se ganó la Rana de Plata, como el segundo mejor fotógrafo del año".

A Roma a romper paradigmas

La polémica de Roma contra el 'establishment' del séptimo arte comenzó desde que fue rechazada para participar en el festival de Cannes, debido a que las reglas de dicho festival exigían que se exhibiera en las salas del cine de Francia con un mínimo de 18 meses antes que Netflix, pudiera estrenarla en el circuito comercial.

La película aborda una temática poco común en el cine mexicano.
Ante la negativa, la película probó suerte en otros festivales, y es así como obtuvo el León de Oro del Festival de Cine de Venecia como mejor película. Posteriormente circuló con críticas favorables en otros festivales como el de Toronto.

Un contexto que sirvió para alimentar la polémica cuando las dos principales cadenas de cines en México se negaron a exhibir la película por considerar que no era redituable según "sus esquemas convencionales" con los que se trabaja la industria del cine.


"Roma no es fácil: es en blanco y negro, es larga, muy contemplativa, te exige como espectador y cinefilo. Y hay que ser honestos, mucha gente va al cine no para jugar esa parte, sino para ser distraído, entretenido"

Quizá no concuerden conmigo porqué muchos van al cine, para ser entretenidos, ver robots, acción, historias nulas y huecas, van a cine solo como espectadores, pero para mí es una OBRA MAESTRA de uno de los directores más consagrados del mundo, porqué mientras unos critican o les llega a parecer una más, yo veo arte, narración, tiempo, aspectos técnicos, emociones, contemplativa a detalles, íntima, emotiva, fue rodada en orden cronológico, fotografía, paisajes, familia, movimiento estudiantil, política, la ayuda de la CIA, historia, heroísmo y más...

Una película que dialoga con México y la realidad social del país"

    Emmanuel PéR



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amar como se ama a un gato (Cortázar)

El presidente de México usa las ideologías Nazis. Así es como AMLO quiere empobrecer a México.