Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2018

Debemos aprender a desaparecer de donde no nos aprecian

Imagen
Por qué algunas veces no nos damos cuenta o no queremos darnos cuenta de que nuestra presencia en un lugar no es valorada, sino que por el contrario, resulta incómoda y seguimos frecuentando un sitio o a algunas personas, seguimos dando de nosotros y tratando de ignorar señales que nos invitan a no volver. Afortunadamente el tiempo es un especialista en traer verdades a la luz y en abrir los ojos de quienes estuvieron negados a ver una realidad. Puede ser que al hacerlo algo se quiebre, pero de seguro eso será mucho más fácil de reparar que el daño sostenido de estar presente  donde no se es valorado. Nadie tiene la obligación de querer a otro, de hacerle espacio en su vida, de recibirlo de buena forma en su vida, pero sin duda si percibimos que no somos apreciados en un sitio físico o emocionalmente hablando, nuestro deber es retirarse dignamente y no exponernos a situaciones que nos llevan a menos. A veces nos aferramos a lugares o a personas que no son para nosotros, que no están p

108 indígenas fueron asesinados por defender nuestros bosques y ríos

Imagen
82 de 125 defensores de la tierra y el agua han sido víctimas de homicidio o desaparición de pueblos originarios, principalmente nahuas, purépechas, rarámuris, triquis y wixárikas. —¿Qué recuerdas de tu abuelo? —le preguntan a la niña de 10 años.  —Cuando lo mataron — y su respuesta fue instantánea. Antonio Esteban fue acribillado cuatro años atrás, a orillas del río Apulco, el que defendió. Él fue el dirigente estatal de una organización que frenó el proyecto de la hidroeléctrica Cuamono, participó en la fundación del Frente Indígena Campesino de México (FICAM), y explicó en náhuatl a comunidades monolingües la devastación que provocan los proyectos extractivos. Su asesinato es parte del listado de 125 crímenes contra luchadores ecologistas en México en la última década: 108 asesinatos, entre éstos de seis mujeres, y 17 desapariciones, entre ellas la de una mujer. La lista posee una cifra reveladora: 82 de las 125 víctimas eran indígenas, 66 por ciento del total; es decir, dos de cad

La opera prima de Alfonso Cuarón un poema en la pantalla

Imagen
Una Obra maestra...R O M A Controversial,  bella, polémica, en blanco y negro, una pizca de memoria, así es Roma. "Artesanal para unos", "lo mismo de siempre para otros", donde algo poco común observe fue al final de los créditos y vi que decía Dirección: Alfonso Cuarón, Guión: Alfonso Cuarón, Fotógrafo: Alfonso Cuarón, Editor: quién creen? SÍ, exacto Alfonso Cuarón. Roma ganó el segundo lugar en fotografía en el festival más importante en el mundo, se llama  Camerimage , en Polonia, donde se entrega la Rana de Oro, y Cuarón se ganó la Rana de Plata, como el segundo mejor fotógrafo del año". A Roma a romper paradigmas La polémica de Roma contra el 'establishment' del séptimo arte comenzó desde que fue rechazada para participar en el festival de Cannes, debido a que las reglas de dicho festival exigían que se exhibiera en las salas del cine de Francia con un mínimo de 18 meses antes que Netflix, pudiera estrenarla en el circuito comercial

La leyenda de las rocas de Moeraki

Imagen
Envueltas en leyendas... Las rocas o piedras redondas de Moeraki son una atracción turística natural de la Isla Sur de Nueva Zelanda en la ruta desde Oamaru a Dunedin. Los cantos rodados de Moeraki son formaciones rocosas y se encuentran en la playa Koekohe en el norte de Otago. Parecen esferas de roca de otro mundo que fueron cortadas por la mitad y arbitrariamente colocadas en la playa. Muchas líneas y grietas las hacen parecer caparazones de tortuga. De hecho, algunos visitantes discuten sobre muchos teorías sobre el origen de las rocas mientras pasea por la playa. Algunos sugieren que aterrizaron allí después de una explosión volcánica, otros se refieren a ellos como los huevos de dinosaurios/dragones o incluso van más lejos diciendo que tienen algo que ver con los extraterrestres. La explicación científica detrás de las rocas, aunque menos glamurosa, es sin embargo muy fascinante: las rocas son el producto de los sedimentos que se acumularon en el fondo del