Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Polilla Rosada del Arce... el bicho más cool del mundo...

Imagen
Qué colores... Su nombre científico es Dryocampa Rubicunda, pero quien la conoce le dice la Polilla Rosada del arce y como podemos ver es algo de lo mas mono que ha hecho la naturaleza. Estamos ante un bicho cuyos colores son rosas y amarillos pastel, con patitas peluditas y una carita encantadora. Miden entre tres y cuatro centímetros. Esta mariposa nocturna se puede ver en Norteamerica y aunque son lindas hasta decir basta, pueden convertirse en una peligrosa plaga para las plantas de su ecosistema.

Ciencia ficción desde Rusia... Koma.

Imagen
Cine... Bien dicen que la realidad supera a la ficción, pero en este caso creemos que esta historia de un hombre que sufrió un accidente y que al despertar de un coma (cómo inicia la excelente Exterminio), se encuentra con un mundo que no es el mismo que dejó por lo que tendrá que aprender y adaptarse a las nuevas normas que rigen al planeta, así es la premisa. Dirigida por  Nikita Argunov.  El trailer de esta película rusa se estrenó recientemente y cómo la mayoría de las cintas de este año, tenía toda la intensión de llegar a las salas de cine pero se desconoce una posible fecha de estreno bien sea de la forma tradicional, o a través de On Demand. De momento te dejamos el trailer de lo que promete ser la película que representará completamente todo lo que ha sido este año para el mundo entero y que seguramente dará de qué hablar una vez se estrene. https://youtu.be/hC3dQ5lF33Q

La complicada y controversial vida de Whitman.

Imagen
Hijo de madre holandesa y padre británico, fue el segundo de los nueve hijos. Es probable que  Walt Whitman  sea el poeta más importante y que mejor representa la imagen de Estados Unidos. Su poema más famoso,  ¡ Oh, Capitán, mi Capitán!  es una dedicatoria a su querido  Abraham Lincoln  una vez asesinado escribe: "Mi Capitán no contesta, están sus labios pálidos e inertes". Pero la obra que más caracteriza a Whitman fue  Hojas de hierba , un poemario que contrastaba por su exaltación a lo material frente a la poesía idealista y simbolista de la época.  Fue un hombre perfeccionista que a menudo pecó de inseguro, lo cual le llevó a corregir continuamente sus poemas ya publicados . "El autor había depositado demasiada fe en sus  Hojas  para que no constituyera un verdadero punto de inflexión en la literatura norteamericana", escribe Montesinos. Asimismo, el académico y crítico literario  Jerome Loving  publicó en la biografía sobre Walt Whitman que "¿quién entend

John Wick "The Continental" la serie.

Imagen
Hace tiempo que se sabe que la serie The Continental se ubicará cómo precuela de la saga de acción John Wick, protagonizada por Keanu Reeves, pero ahora se han ampliado detalles y se ha prometido información relevante sobre el pasado de algunos de los personajes más icónicos de la franquicia. "El director Chad Stahelski, quien ha estado al mando de la trilogía John Wick, también dirigirá el episodio piloto y ha querido hablar sobre algunos de los detalles que diferencian a este proyecto de las películas." Contaba el director que la serie de televisión utilizará " una perspectiva diferente de este universo, llegará con el punto de vista de diferentes personajes y la definición de cómo es este mundo ". Stahelski cuenta que las historias de John Wick abarcan unos cuantos días en la vida del protagonista y desde su punto de vista, mientras que The Continental tendrá " una estructura muy diferente para su línea temporal y una perspectiva de personaje muy